
Rutina nocturna para un mejor descanso
Share
Por Camilo Vargas
Dormir bien no es solo cuestión de suerte. Una rutina nocturna bien estructurada puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido, dormir más profundamente y despertar con más energía. Aquí te presento una guía sencilla y efectiva para crear tu propia rutina de descanso.
1. Define una hora fija para dormir
- Intenta acostarte y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana.
- Esto regula tu reloj biológico y mejora la calidad del sueño.
2. Desconéctate de las pantallas
- Al menos 60 minutos antes de dormir, evita usar el celular, la computadora o ver televisión.
- La luz azul de las pantallas interfiere con la producción de melatonina.
3. Crea un ambiente relajante
- Mantén tu habitación a una temperatura fresca, con poca luz y sin ruidos.
- Usa cortinas oscuras o una máscara para dormir si es necesario.
4. Incorpora un ritual relajante
- Puede ser una ducha tibia, escuchar música tranquila, leer o practicar respiración consciente.
- Repetir este hábito cada noche le indica a tu cuerpo que es hora de descansar.
5. Usa suplementos naturales si lo necesitas
- Ingredientes como el magnesio, la manzanilla, la teanina y el GABA pueden ayudarte a relajar el sistema nervioso.
- Evita depender de la melatonina si puedes; no es para todos los perfiles.
6. Evita estimulantes después de las 5 PM
- No tomes café, bebidas energéticas ni comas chocolate por la noche.
- Estos pueden mantenerte despierto más tiempo del que imaginas.
Conclusión
Una buena noche de sueño comienza desde antes de irte a la cama. Al crear una rutina nocturna consistente y relajante, puedes transformar tu descanso y despertar más renovado cada día. No necesitas hacerlo perfecto: basta con empezar por uno o dos cambios, y el cuerpo hará el resto.